Notas recientes El Sendero

Ejercicio y síndrome metabólico en niños

clip_image002Una rutina de ejercicio muscular redujo en

sólo tres meses la prevalencia de síndrome

metabólico en niños con sobrepeso,

del 62 a 48,3%, según determinó un estudio

realizado por el Instituto de Tecnología de los Alimentos de la Universidad

de Chile.

Los investigadores seleccionaron a 120 alumnos de entre 8 y 13 años con sobrepeso,

entre los cuales más del 50% sufría síndrome metabólico. La mitad recibió

apoyo psicológico, educación alimentaria y tres sesiones semanales de ejercicio

físico. El otro 50% sólo recibió educación alimentaria y apoyo psicológico.

En los niños que realizaron ejercicio físico, la concentración de azúcar en sangre

bajó, se redujo la presión arterial y los triglicéridos y subió el colesterol bueno. El

grupo que no realizó actividad aumentó la medida de su cintura, la presión arterial

y el porcentaje de grasa en su cuerpo. Entre ellos, la prevalencia de síndrome

metabólico no se redujo.

Fuente: http://diario.latercera.com