Estirar después del ejercicio / entrenamiento
Los estiramientos después del entrenamiento tienen un objetivo muy claro, reducir las tensiones musculares a fin de evitar contracturas y tirones provocados por el entrenamiento anterior.
En función de la intensidad del entrenamiento, pero se puede decir que por regla general, estos estiramientos tienen que ser más cuidadosos y más específicos, es decir, se tiene que estirar sin forzar demasiado, además de hacerlo en los grupos musculares que más se han utilizado durante el entrenamiento. Si la sesión de entrenamiento no ha sido fuerte, puede aprovecharse los estiramientos posteriores para mejorar la ROM.
La forma de estirar tiene que ser también ligeramente diferente, reduciendo el número de repeticiones y el tiempo de elongación. Aumentado si puede ser la variedad de ejercicios sobre el mismo grupo muscular.
Algunos entrenadores prefieren realizar los ejercicios de mejora de la ROM después del entrenamiento. A mi entender no es el momento adecuado, aunque el entrenamiento haya sido sencillo, los deportistas estarán más cansados que después del calentamiento y con más ganas de irse a casa a descansar. Es verdad que la musculatura esta a la temperatura adecuada para realizar una elongación forzada, pero también lo está después del calentamiento si este se realizado correctamente.